Espectacular ruta bicicletera circular que recorre bonitos caminos del Berguedà, por la vía verde de Can Rosal en Pedret, las orillas del Llobregat y sus colonias textiles y por las sierras de l'Oca, Madrona y Lladres.
Partimos de Avià donde pernoctamos en la furgo hacia Berga por el camino del Barri de la Creu hasta Berga. Recorrimos las calles del caso histórico y nos dirigimos, por Cal Rovelló, en bajada, al puente de Pedret. Decidimos subir a ver la iglesia de Sant Quirze de Pedret.
Todo un acierto... llegamos justo cuando se iniciaba la visita guiada... una chulada...
![]() |
En el valle del Llobregat, cerca del municipio de Cercs, se alza la iglesia de Sant Quirze de Pedret, uno de los pocos edificios del siglo X que se conservan en Cataluña y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura prerrománica del país. El templo formaba parte del condado de Berga y estaba bajo la jurisdicción del Obispado de Urgell. Más información... Pincha aquí |
Después de la visita, cruzamos el puente medieval de Pedret, muy bien conservado, e iniciamos la vía verde de Cal Rosal en Pedret.
Esta antigua línea de tren permitió el transporte del carbón y del cemento desde el Alt Berguedà hacia Manresa y Barcelona. Fue fundamental para comunicar la gente del mundo rural a la ciudad y un puntal más para dar salida al excursionismo y el turismo de montaña. En los años 70, el lento pero constante cierre de explotaciones mineras y de industrias textiles el servicio fue decayendo aunque fue la construcción de la Presa de la Baells lo que obligó al cierre definitivo.
El uso como vía verde ha sido todo un éxito.Es un recorrido fácil (en 6 km trepa 70 metros, poco más de un 1%) con túneles (3), bosques, y el extraordinario puente de Pedret junto a la magnífica iglesia de Sant Quirze.
Una vez finalizada la vía verde continuamos por la ruta de las Colonias Textiles del Llobregat, desde la Colonia Rosal hasta la Colonia Marçal, pasando por La Plana, Gironella, Cal Bassacs, Viladomiu, El Guixaró, El Prat, Puig Reig y Cal Pons.
Esta ruta de las colonias coincide en gran parte con el PR 144 y el GR 270 y discurre mayoritariamente por sendas a una orilla y otra del río Llobregat, cruzándolo por puentes y pasarelas que facilitaban el tránsito de las personas que trabajaban en las colonias.
Las sendas, en su mayoría, son fáciles de bicicletear, salvo algún tramo muy sucio de zarzas que dificultan mucho la marcha (tramo de El Guixaró a Cal Prat).
Salimos de las orillas del Llobregat en Cal Marçal, tomando el camino, en dirección noroeste, del Serrat de l'Oca en continuo ascenso hasta su punto más alto, la ermita del Rosaret.
Continuamos por la sierra hasta llegar a Casserres, pueblo del Berguedà con bonitas masías en sus alrededores.
![]() |
Avià Avià es un municipio de la comarca del Berguedà situado a unos 3 kilómetros de Berga. Su municipio lo forman diferentes núcleos aparte del núcleo central, Avià: el Barrio de la Cruz, Cal Rosal, Graugés, el Molino del Castillo, Obiols y La Plana. Todos ellos son núcleos relativamente pequeños en cuanto al número de población, pero dispersos en el territorio del término. Incluso, cabe decir que en el núcleo de Graugésencontramos un estanque y en Cal Rosal, antigua colonia textil, se celebran varios mercados entre los que destaca el Mercado de la Seta o la Feria de la Trufa. Más información: Pincha aquí |
La ruta sigue por el Serrat dels Lladres en un ascenso continuo por caminos buenos para ciclar, pero sin apenas descanso hasta llegar a nuestro destino: Avià.
TRACK DE LA EXCURSIÓN EN WIKILOC
Jueves 12 de octubre de 2023
- Actividad: Bicicleta de Montaña
- Inicio y finalización: Avià
- Duración: 5:55 horas (con visita guiada, paradas, fotos, zarzas, comida, siesta...)
- Distancia: 57,4 km
- Desnivel: 1.042 m.
- Tiempo: Soleado . Mínima de 13º y Máxima 25º
- Dificultad: Moderado/Difícil, por la distancia y desnivel; las sendas, totalmente ciclables, salvo el tramo de zarzas.
TRACK DE LA EXCURSIÓN EN WIKILOC
No hay comentarios:
Publicar un comentario